Si quieres ser económicamente independiente, aumentar tus ingresos, prepararte para la jubilación o tener una vida sin preocupaciones económicas, tus experiencias de inversión deben necesariamente construir patrimonio personal.
El patrimonio personal representa los bienes que posees. De la comprensión clara de este concepto y de una buena gestión del mismo puede depender la seguridad, el equilibrio y, sobre todo, la durabilidad de tus ahorros o inversiones.
Es un hecho que en todas las épocas de la historia de la Humanidad, las personas que han llegado a la independencia, o mejor aún, a la libertad financiera, lo han hecho gracias a la creación y gestión de un patrimonio productivo. Por lo tanto, si quieres construir un patrimonio personal y garantizar tu seguridad financiera, primero debes saber que es un patrimonio productivo y personal.
¿Qué es el patrimonio productivo y personal?
El patrimonio productivo y personal es conjunto de bienes que posees, sobre los que puedes hacer valer un título o un derecho y que te genera diferentes fuentes de ingresos, así como también puedes vender, traspasar o regalar, es decir, disponer de ellos. Este patrimonio lo puedes adquirir a lo largo de tu vida.
¿Cuáles son las funciones del patrimonio productivo y personal?
Los activos patrimoniales pueden tener dos funciones. Algunas permiten la satisfacción de una necesidad o un placer, como la vivienda, una obra de arte o incluso un auto. Otros aportan ingresos o son considerados como herramientas de trabajo como terrenos arrendados, activos financieros y derechos de propiedad intelectual. Siempre te recomendamos construir activos patrimoniales que aportes fuentes de ingresos.
¿Cómo crear tu patrimonio productivo y personal?
Lo más recomendable es desde el momento en que empieces a trabajar a recibir salario, sin embargo, si llevas algún tiempo trabajando puedes empezar a enfocar y organizar tus finanzas personales para crear independencia y luego libertad financiera, al mismo tiempo y sin darte cuenta, empezarás a construir tu patrimonio.
Por lo tanto, si empiezas a ahorrar y luego diriges esos ahorros a una herramienta de inversión, estarás construyendo tu patrimonio productivo y personal. Podemos considerar que hay tres fuentes para construir tu patrimonio:
Ahorro: Crear un hábito frecuente de ahorro, es el primer paso fundamental en el camino de la independencia financiera, pues si no tienes la disciplina para mantener $100 dólares, muchos menos tendrás la disciplina para administrar 1 billón de dólares.
Inversión: Los productos de inversión financiera contribuyen a crear activos financieros. Este es el segundo escalón en el camino de la independencia financiera, pues debes aprender a que el dinero trabaje duro para ti, y no que tú trabajes duro por dinero.
Deuda: Este proceso de préstamo o crédito, es necesario aprenderlo como tercer paso en el camino de la independencia financiera, pues para creación de patrimonio de alto valor, es necesario que uses el dinero de otro para adquirir activos, pagues tus deudas y te quedes con un activo productivo, como parte de tu patrimonio.
Para gestionar tu patrimonio de forma eficiente siempre es importante contar con la asesoría adecuada. Desde ivestinGO tenemos como propósito facilitar el acceso de personas a experiencias de inversión, para crear o maximizar tu patrimonio personal.
Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso de tu camino de inversiones! Contamos con +15 años de experiencia en inversiones y un equipo multidisciplinario que te acompañará en tu camino.